¿Qué son los intervalos y por qué son esenciales? 🤔
En la música contemporánea y tradicional, el dominio de los intervalos es un pilar fundamental para cualquier instrumentista. Son la base de la construcción melódica, armónica y del desarrollo de la improvisación.
En tu caso, como intérprete de bandola llanera, comprender a fondo los intervalos te permitirá expandir tu lenguaje musical, mejorar tu precisión técnica y fortalecer tu capacidad de interpretación en diversos contextos.
El estudio de estos te permite:
- Entender cómo se desarrollan las líneas melódicas.
- Reconocer patrones melódicos comunes en la música tradicional.
- Permite crear y reconocer progresiones armónicas.
- Ubicar notas con rapidez, eliminando la dependencia exclusiva de digitaciones memorizadas.
- Construir escalas y arpegios con mayor fluidez.
- Optimizar la digitación, utilizando alternativas más eficientes para cambios de posición.
- Facilita la armonización de líneas melódicas, utilizando terceras, sextas o cuartas según el color que se quiera lograr.
- Desarrollar una identidad musical más sólida y expresiva.
Dominar los intervalos es mucho más que un ejercicio teórico; es una herramienta fundamental para comprender y ejecutar música con precisión, fluidez y expresividad.
Recursos útiles antes de empezar
Con ejercicios interactivos y recursos prácticos, este artículo te ayudará a aprender mientras practicas en tu instrumento.
Comencemos… 😎
Intervalos en la Escala de Do Mayor
⚠️ ¿Porque Do Mayor si el repertorio de Bandola se interpreta principalmente en Re Mayor?
Una de las razones es porque esta escala sólo posee notas naturales y así evitaremos confusiones con las alteraciones que puedan resultar en otras escalas (# o b).
Otra razón es porque los instrumentos de diapasón siguen patrones de digitación que pueden ser reutilizados para todas las tonalidades.
Sin más preambulo, vamos a la práctica!
Soy Alejo Cordero,
músico y creador de contenido enfocado en la bandola llanera. Mi objetivo es explorar nuevas formas de interpretar este instrumento y compartir conocimientos con músicos apasionados como tú.
Sígueme en mis redes sociales:
🔗 Enlaces de interés
© 2025. Todos los derechos reservados. Alejo Cordero.